domingo, 5 de agosto de 2012

Estanys de Gerber - Julio 2012

Los lagos de Gerber se encuentran se situan en la comarca del Pallars Sobirà, lindando casi a la Vall d'Aran, en el Pirineo de Lérida.
Dejamos el coche en el puerto de la Bonaigua, justo en el aparcamiento del Clot Gran (1920 m). Allí mismo hay un cartel con un mapa de la Vall de Gerber y otros valles que señaliza los posibles senderos a realizar.



Cruzamos la carretera y la Vall de Gerber se presenta ante nuestros ojos... ¡qué bonito!



Atravesando un riachuelo encontramos el inicio del camino.

Qué fresquita!















El sendero asciende ligera y constantemente, pero no reviste complicación alguna y es cómodo. Al principio la sombra escasea, pero a medida que avanzamos nos adentramos en un bosque de abetos que forma parte de la Mata de Valencia (al abetal más extenso de la península Ibérica).



Si miramos hacia atras podemos ver el bosque de abetos















A mitad del recorrido llegamos a la Estanyola (así denominan al primer lago), con la imagen del pico Tres Puis reflejado en sus aguas. Es un lago pequeño y coqueto, rodeado de rocas y abetos que parece que lo quisieran ocultar. Allí descansamos un poco, tomamos un tentempié y hacemos fotitos :-)


















Mas tarde continuamos por el sendero que esta vez asciende un poco más. Encontramos algún riachuelo, poza y cascadita mientras caminamos.






















Nos acercamos al segundo lago y las rocas comienzan a abundar en el camino y hay que tener cuidado de que no se mueva alguna y nos resbalemos.
Y, ¡por fín llegamos al estany inferior de Gerber!. El valle aquí está más abierto y el lago es más grande que el anterior. Hay menos vegetación y más roca. Las aguas están limpias y transparentes... ¡entran ganas de bañarse!















Existe un tercer lago bastante más grande que los dos anteriores. Pero el desnivel hasta llegar a él se acentúa y decidimos, por ir acompañados de un niño, finalizar la excursión en el segundo lago :-)

La excursión es muy bonita e ideal para hacerlo con niños, de hecho a nuestra niña le encantó porque es muy entretenida.
Tomamos el mismo camino de regreso, y mientras descendemos podemos observar las curvas de la carreterra que hemos tomado hasta dejar el coche en el puerto de la Bonaigua, que marean con sólo mirarlas :-P



Distancia: ----
Desnivel: 200 mts.
Tiempo estimado: 3h 30' horas ida y vuelta (con niños y haciendo fotitos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario