Estamos en la Vall d'Aran, en la provincia de Lleida. No tenemos en mente hacer nada en concreto, sólo intentar llegar hasta unos lagos que se hallan detrás de unas montañas tomando una pista a la derecha del Cap del Port, en el puerto de la Bonaigua.
Justo allí, junto al restaurante, aparcamos el coche, tomamos el camino de unas pistas de esquís y comenzamos a subir.
Pronto comenzamos a tener vistas como ésta de las montañas de Saboredo.
Antes de llegar a las pistas de Argulls, el camino sube constantemente, hay varios tramos de pendiente pronunciada y sólo llanea un par de veces antes de llegar al telesilla.
Proseguimos sin salirnos del sendero y entramos en un valle.
Continuamos subiendo y encontramos a la izquiera la Estanyola d'Escornacrabes.
Y subimos... |
Justo a la altura de la Estanyola abandonamos el camino hacia la izquierda, dirección a dos picos que decidimos subir. Hay que tener cuidado, la arena rojiza poco compacta junto con rocas sueltas hacen que resbalemos bastante (sobre todo yo, Raquel :-S)
A la derecha el Tuc dera Lança |
Abajo la Estanyola d'Escornacrabes |
Un poco más arriba podemos contemplar estas panorámicas del Pirineo Aragonés.
Llegamos al collado que hay entre los dos picos (2544 m), y David en solitario realiza las ascensiones. Yo desde abajo le hago fotitos :-D
El pico de la izquierda tiene una altiutd de 2612 m., pero no pudimos averiguar su nombre (no aparece en los mapas que consultamos). Lo que si pudimos averiguar es que se encuentra situado en una cresta llamada Escornacrabes (igual que el laguito que hemos dejado atrás).
En estas fotos aparece David en la cima y una de las fotitos que hizo él desde allí mismo de otros lagos de la zona. "Niño no subas tan alto que no sales bien en las fotooss!" :-P
Estanys de Bacivèr |
Una fotito del Tuc dera Lança (2658 m) desde el collado y otras desde la cima :-)
Estanys de Bacivèr y Serra de Baciverols |
Ahí os dejamos un pequeño video!
Distancia: ----
Desnivel: + 650, - 650 mts.
Tiempo estimado: 2h 30' ida y 1h 20' vuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario