jueves, 30 de agosto de 2012

Volcán Caldera Blanca (458 m.) - Febrero 2012


Estamos en Lanzarote! y vamos a subir al Volcán Caldera Blanca :-)
 
Este volcán se encuentra situado al este del Parque Nacional de Timanfaya, muy cerquita del límite geográfico del mismo. Posee un cráter de 1200 m. de diámetro, el mayor de toda la isla.
 
Desde el pueblo Mancha Blanca, tomamos la carretera dirección a Timanfaya, y a la derecha, muy claramente, se haya marcado el inicio de este sendero. Tomamos una pista de tierra donde, al final, podremos dejar el coche en un pequeño parking.
 
El Caldereta y más al fondo el Caldera Blanca
Al fondo el pueblo Mancha Blanca


 
Lanzarote es de origen volcánico, la isla se creó después de muchas emisiones de lava desde el mar. Las europciones recientes más importantes se produjeron entre los años 1726 y 1730 y, de los restos procedentes de éstas son gran parte de los materiales volcánicos que hoy podemos contemplar en la isla.
El camino, muy bien marcado durante todo el recorrido, transcurre entre toneladas y toneladas de este tipo de material. Un paisaje árido, fruto de las erupciones del S. XVIII, con montones de rocas apiladas sin otra intervención que la de la naturaleza misma. Pero a su vez parece como si todas esas rocas estuvieran colocadas con sumo cuidado y detalle, como si ninguna estuviese puesta al azar.
 

 
 
El camino transcurre sin dificultad alguna. A pesar de la monotonía del paisaje, quizás por ese aspecto lunar y carente de vegetación poco admirado por nuestros ojos, el sendero se hace ameno y, en poco tiempo, alcanzamos el volcán Caldereta (322 m.)
En las próximidades al volcán y en el interior del mismo, desaparecen las grandes rocas negras y áridas procedente de la lava, y aparece otra arena menos gruesa y de tonos ocres y marrones.
 
Caldereta

Caldereta
Corrales derruidos en el Caldereta


 
Dejamos el Caldereta a nuestra izquierda, y continuamos por el sendero que transcurre por la ladera de este volcán. A nuestra espalda montaña Bermeja.
 
Mar de lava y Montaña Bermeja

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Desde este punto, sólo nos queda ascender de nuevo por la ladera del Caldera Blanca para por fín poder contemplar el mayor de los cráteres de Lanzarote... y ahí está! Wauuu, sí que es grande!
 
Caldera Blanca
 
Descansando junto al cráter
Caminito al vértice geodésico

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Rodeando el grandioso cráter hay un camino que nos conduce al punto más alto del volcán coronado por el vértice geodésico. Se hace un poco largo este tramo final, pero disfrutamos de unas vistas espléndidas.
 
Descansando un poquito
Una vista hacia el sureste de Lanzarote




Por fín, en el punto más alto de la montaña, miramos hacia el oeste desde donde se vuelven a extender kilómetros de lava y las montañas de Timanfaya.
 
Timanfaya!
Nosotras en la cima! Yujuu!
 
De regreso, tomamos el mismo camino. FIN :-)
 
 

 
Distancia: 11 kms. ida y vuelta
Desnivel: + 250, - 250 mts.
Tiempo estimado: 3h 30' ida y vuelta

No hay comentarios:

Publicar un comentario