domingo, 2 de septiembre de 2012

Volcán de la Corona (609 m.) - Febrero 2012

Durante nuestra estancia en Lanzarote visitamos la Cueva de los Verdes. Ésta no es más que el hueco en forma de río subterráneo que formó la lava del volcán de la Corona cuando entró en erupción hace 4000 años. El volcán estuvo echando lava a 1200 ºC durante un año entero.
El resultado de todo ésto fueron 7 kms. de cueva, de los cuales sólo uno es visitable y dos de ellos se encuentran debajo del mar.
En esta cueva no hay estalactitas ni estalagmitas, pero se puede observar perfectamente el curso que siguió la lava hasta desembocar en el mar.
 
Cueva de los Verdes
 
En la excursión de hoy subimos al volcán de la Corona, el segundo punto más alto de la isla y el responsable de tan espectacular fenómeno geológico.
Llegamos a Yé, el pueblo desde el que parte el sendero que debemos tomar. No tardamos en encontrar el camino junto a la iglesia, entre otras cosas porque el pueblo, al igual que su nombre, es muy chiquitín :-)
El volcán de la Corona domina todo el paisaje, ¡qué bonitooo! Pero no se hace tan bonito el sendero de arena y polvo que hay que ascender para poder contemplar el volcán en todo su esplendor, y sólo una palmera durante todo el recorrido nos cobija del sol :-S
 
Volcán de la Corona
Uno de los poquísimos árboles de la isla :-P



 No obstante, la subida merece la pena porque las panorámicas de la isla nos alegran la vista, y en realidad en poco tiempo llegamos  a nuestro destino.
 
Al fondo Yé
La isla de la Graciosa desde la Corona



 ¡Qué rápido hemos subido! El cráter es fabuloso y hay un camino para descender hasta el fondo del mismo. Pero después de haber comido y con una niña.... como que no vamos a bajar :-) (vemos gente casi en el punto más hondo y se ve muy pequeñita). David decide entonces subir una más que pronunciada pendiente y aventurarse en recorrer el borde de continua cresta de piedra volcánica del cráter... Pues aquí te esperamos y te hacemos de reporteras gráficas! :-D
 

 
Intentamos seguirlo con la mirada pero a veces ¡lo perdemos de vista! No lo parece pero el diámetro del cráter tiene bastantes metros.
 
¿dónde se ha metido?

 
 
 
Existe el riesgo de precipitarse mientras se bordea el cráter. Es conveniente llevar calzado adecuado, mejor no subir con niños e ir con cuidadín!
 
La cresta del cráter de la Corona
 
Distancia: 5 kms. ida y vuelta
Desnivel: + 210, -210 mts.
Tiempo estimado: 1 h ida y vuelta (no está incluido el tiempo dedicado a rodear el cráter)
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario