Hoy hemos ido a la Serranía de Ronda para hacer un par de vías ferratas: la del Tajo de Ronda y la de Benaoján, ambas situadas en las localidades de las que toman su nombre.
Ambas vías pertenecen a la Red de vías ferratas de la Serranía de Ronda, un proyecto reconocido y avalado por la F.A.M. (Federación Andaluza de Montañismo)
Comenzamos por la vía ferrata del Tajo de Ronda. Es corta y muy fácil, ideal para iniciarse. Buscamos el barrio de San Francisco. Desde allí sale una pista de tierra y unos 500 mts. abajo, tras pasar una pronunciada curva a la izquierda, aparcamos.
Tomamos a la derecha un camino de tierra que sube y nos conduce a la Puerta del Viento.
Pasada la puerta, continuamos por un pequeña vereda pegada a la pared. Las vistas del Puente Nuevo (del año 1793) y del Tajo durante todo el recorrido son impresionantes.
Y, tras pasar unos restos de antiguos molinos, encontramos los peldaños de hierro que nos marcan el inicio de la vía.
Ya hemos finalizado!
Dificultad: baja
Terreno: pared vertical con bancales.
Desnivel: 80 mts.
Recorrido: 120 mts.
Itinerario: 45'.
Llegamos a Benaoján por la carretera MA-8400. Un poco antes de adentrarnos en el pueblo, a nuestra derecha podemos observar una gran mole de piedra por la que discurre la vía ferrata de Benaoján. El inicio está próximo a una pequeña caseta que hay en ruinas. Además, ¡hay tanta gente que es imposible que nos pase desapercibida!
Esta vía ferrata la realiza David en solitario, porque yo (Raquel) no consigo superar el primer desplome, ainsss, soy novatilla! :-S así que otra vez será! :-) Hago de reportera gráfica desde abajo y he ahí David pasando, precisamente, por el desplome al que hago referencia.
Esta ferrata también es cortita pero mucho más entretenida que la anterior, con puente tibetano incluido.
Pasando el puente tibetano |
Casi, casi finalizando :-) |
Dificultad: media-alta
Terreno: pared vertical, desplomes, puente tibetano.
Desnivel: 70 mts.
Recorrido: 90 mts.
Itinerario: 50'
De regreso, hacemos una pequeña visita a la Cueva del Gato próxima a la localidad de Benaoján para echar un vistazo a la cueva, que es en realidad la entrada sur de un sistema espeleológico, el más importante de Andalucía y uno de los mayores de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario