domingo, 25 de noviembre de 2012

Saas Grund - Saas Fee - Agosto 2011

Estamos en Saas Grund, un típico y muy turístico pueblo suizo perteneciente al valle de Saas, en el cantón del Valais.
250 m. más arriba se encuentra Saas Fee, también conocido como la "Perla de los Alpes", y decidimos ir a investigar cuan brillante es esa "joya" ;-)
 
Un cachito de Saas Fee desde Saas Grund. Al fondo el Dom y sus "vecinos".
 
 
 
Desde el camping en el que nos alojamos nace esta sinuosa vereda que nos conduce hasta el cartel de inicio.
 

 
 
 
El camino que tomamos se denomina Kapellenweg ("camino de las capillas") y data del año 1709.


 
Al comienzo, el sendero transcurre paralelo al río Vispa, pero rápidamente asciende hacia la izquierda, y paulatinamente vamos dejando a ambos lados las capillas de piedra encalada que dan nombre a la ruta.
En el interior de las mismas hay representaciones gráficas de escenas de la vida de Jesús. Algunas de estas capillas datan del S. XVII, ¡son más antiguas que el propio camino!




 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Casi todo el sendero está formado por grandes escalones de piedra.
 

 
¡Y las vistas son chulísimas!
 


 Si quieres un trabajo fijo para toda la vida, vete a Suiza a hacer y colocar cartelitos de senderos :-P
 
 
 
Granero semi abandonado.
 
 
En poco más de una hora y realizando las paradas oportunas para hacer fotitos, alcanzamos la "Perla de los Alpes", ¡yu ju! Aunque al llegar lo primero que vemos es un enorme parking a nuestra derecha :-S
 
Saas Fee
Pueblo viejo de Saas Fee

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Saas Grund durante el descenso.
 
FIN
 
 
Distancia: 3 kms.
Desnivel: + 250, - 250 m.
Tiempo estimado: 1h 15' ida y 40' vuelta
 
 

domingo, 18 de noviembre de 2012

Bishorn (4153) - Pointe Burnaby (4135) - Agosto 2011

Éste es el Bishorn visto desde el lago Grenon, en Crans Montana.



Y éste es el Bishorn el día que lo ascendió David y casi a la misma hora que hizo cima (sobre las 10 de la mañana).

 
 
Yo, Raquel, hacía fotos desde Crans Montana y las ampliaba para ver si lo veia ascender. Ya sé, ya sé, eso no hay quien lo vea desde tan lejos, pero aún así lo hacía :-)
 
El Bishorn es una montaña suiza que pertenece a la llamada "corona imperial" y tiene una cima gemela más oriental, la Pointe Burnaby, separada a 600 metros de distancia por un collado.
 
Subir al Bishorn es relativamente fácil y lo normal es emplear dos jornadas para hacerlo. David, sin embargo, lo hace en uno sólo, y en lugar de hacer noche en el refugio de Tracuit, sale tempranito desde Zinal para ascender, como diríamos aquí, "der tírón".
 
En este post, como en el resto, vuelvo a ser la redactora, pero es David quien me "sopla" cómo fue la ascensión ya que él fue el único protagonista de la misma :-)
 
Zinal es un pueblo de preciosas casas de madera quemadas por el sol que se encuentra en el valle d'Anniviers. Allí hay que dejar el coche para partir hacia el refugio de Tracuit.
 
Valle de Anniviers desde Zinal
Pueblo Viejo de Zinal

 
A las 2.00 h. de la madrugada comienza el ascenso y a las 5.00 h. alcanza el refugio, pero no se ve porque es aún de noche! Aquí os dejamos el reportaje gráfico al completo:-)
 
Ya amanece.....
 

 
Cruzando el glaciar Turtmann.
 

 
 Ya se atisba el Bishorn y su hermano gemelo.
 

 
Una mirada al glaciar y otra a la lejanía.
 

 
Más cerquita de la cima, y vista de nuevo hacia el glaciar desde su parte más alta.
 

 
Esta foto me encanta!
 
 
 
 Casi casi en la cima!
 

 
Cima del Bishorn :-)
 

 
El Weisshorn (4505 m.) desde la cima del Bishorn (aquí todo termina en "horn")
 
 
 
La Dent Blanche (4357 m.) también desde la cima (bueno, ésta no acaba en "horn" :-P)
 


Cima de la Pointe Burnaby y Weisshorn desde la misma.





 
Imágenes durante el descenso. Se pueden apreciar las grietas del glaciar.
 

 
Una grieta más cerquita, y el fín del glaciar!
 

 
Una imagen del Zinalrothorn (4221 m.). Muy bonito, sí señor.
 
 
 
El refugio de Tracuit.
 
 
 
El valle d'Anniviers y el caminito de ascenso (o de descenso en este caso).
 

 
Por fín, de nuevo Zinal. Y esa de la esquinita soy yo :-)
 

 
En resumen: mucho aire y bastante frío, un pateo considerable con un desnivel más que considerable también (no lo intenteis si no estais en forma!) y estas preciosas imágenes para el recuerdo :-)
 
 
Distancia: 24 kms.
Desnivel: + 2600, - 2600 m.
Tiempo estimado: 7 h 30' ida y 4 h 30' vuelta