Los Galayos es un conjunto de rocas graníticas que forman agujas que superan los 2000 m. de altitud. Se sitúa en la Sierra de Gredos y su nombre proviene de la lengua árabe y significa 'roca pelada que se eleva en un monte' (más o menos como el nombre de uno de los indios de las pelis de John Wayne :-P)
Desde el municipio de Guisando, llegamos con el coche hasta la plataforma del Nogal del Barranco (1260 m.) donde hay un monumento con una cabrita montesa.
Desde allí comienza el camino denominado 'El carril de los Galayos', una vereda de tierra perfectamente señalizada, que nos regala 'trocitos de sombra' en un día caluroso como el de hoy, y desde el que ya, a lo lejos, se divisan las altas paredes rocosas de los Galayos :-)
El sendero de tierra se convierte, pocos minutos después, en un camino de piedra. Ahora no hay tanta sombra en la que cobijarse :-S
Oimos, a lo lejos, el sonido del discurrir del río Pelayo en el fondo de la garganta.
Y poquito a poco nos acercamos, a pesar de la calor, a las altas rocas de granito, yu juuu!!
Si miramos hacia atrás podemos observar, ahora mejor, la garganta y el río Pelayo que arrastra poquísimo caudal.
Llegamos a la altura de las 'zetas', un camino que zigzaguea hasta llegar al refugio Victory. La más peque ya ha hecho un gran esfuerzo para llegar hasta aquí, así que, en este punto, damos por finalizada la excursión no sin antes traernos estas magníficas fotitos de los Galayos.
El Torreón a lo lejos |
El caminito de las zetas |
Y éste es el Torreón, el pico más emblemático de la zona. Aparece en el escudo de la Federación Española de Montañismo y fue escalado por primera vez en 1933.
He aquí el carril señalizado desde la plataforma del Nogal del Barranco al refugio Victory, ¡nos hemos quedado a ná! :-D
Distancia: 10 kms aprox.
Desnivel: + 600, - 600 m.
Tiempo estimado: 1h 50' ida, 50' vuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario