domingo, 27 de enero de 2013

Cerro Pelao (3181 m.), Puntal de Juntillas (3139 m.) y Picón de Jerez (3090 m.) - Junio 2011


La tarde anterior llegamos al refugio Postero Alto (1900 m.) para pasar la noche. Está a rebosar de gente, hay familias enteras que van a pasar el finde con sus hijos, así que si no queréis quedaros sin habitación ¡no dejéis de reservar! Nosotros pasamos la noche con otros tantos en colchones en la sala principal del refugio ;-)

Postero Alto

Desde allí obtenemos esta panorámica del Picón de Jerez y otras cimas, entre ellas la Piedra de los Ladrones. Nos comenta Pedro, el gerente del Postero Alto, que al Cerro Pelao, Puntal de Juntillas y Picón de Jerez (éste último tiene nombre de cantaor de flamenco :-P) le llaman 'la Triada' porque son tres picos de más de 3000 m. y las personas que hasta allí se acercan, cuando ascienden, suelen completar las tres cimas.

A la derecha el Picón de Jerez y el barranco del Alhorí
 
Un mapita de la ruta que seguimos. Las flechas son amarillas pero no, no es un tramo del Camino de Santiago :-P



Partimos de madrugada y tomamos el cortafuegos que sale desde el refugio por la Loma de Enmedio. Gracias a lo ancho del camino y a la  luz de la luna no nos hace falta la frontal. A lo lejos y la derecha se encuentra el barranco del río Alhorí y a la izquierda el barranco de la Cabañuela. La noche está estupenda, qué silencio...
















Comienza a amanecer y el monte se vuelve anaranjado.
















Nos salimos del camino siempre en dirección al Cerro de Trévelez (2877 m.). Pasamos un pequeño riachuelo. Ya es de día pero la luna sigue ahí.















 
Cuando la vegetación se hace un poco más escasa encontramos un sendero que conduce directos hacia el Cerro Trévelez. 
















El Cerro Trévelez muy cerquita...
 
El cerro a la derecha
 
 ¡Ya hemos llegado!. He aquí nosotros y las panorámicas hacia el este y el oeste desde el Cerro.
















También desde allí divisamos nuestro próximo 'objetivo', la Piedra de los Ladrones (2944 m.)
















Para dirigirnos desde la Piedra de los Ladrones hacia el primer pico de la 'Triada', tenemos que pisar un poco de nieve que, después de tanta roca en el camino, se agradece. Pero hay que ir con cuidadito porque resbala un poco.
















 Y Llegamos a la cima del Cerro Pelao (pelao de vegetación sí que estaba :-P) Al fondo el Mulhacén (3482 m.) y la Alcazaba (3371 m.)

Cerro Pelao

Cerro Pelao (3181 m.)

Continuamos por el cordal del Cerro Pelao para aproximarnos al Puntal de Juntillas. El camino es más que obvio, no hay posibilidad de pérdida.
 
Cabras cerquita del Puntal de Juntillas


Puntal de Juntillas (3139 m.)
 
Ya sólo queda el Picón de Jerez...


Picón de Jerez (3090 m.)

Descendemos, entre muchas piedras, por el barranco del Alhorí, siempre muy cerquita al río. Hay que ir con cuidadito porque las rocas están sueltas.

































Hizo un día buenísimo, pero la ruta es durilla por el desnivel, hay que estar un poquitín en forma. Llevad bastante agua y evitad, al ser posible, días muy calurosos :-)


Distancia: 17 kms.
Desnivel: + 1550, - 1550 m.
Tiempo estimado: 5 h ida y 2h 50' vuelta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario